sábado, 26 de septiembre de 2020

 


Amor Verdadero (poemas, 2000)

 Hoy buscando datos míos en Internet he encontrado mi libro de poemas "AMOR VERDADERO" ( poemas, 2000 ) en una biblioteca de la provincia de Salta (Argentina).


COMPLEJO DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DE SALTA.

La verdad es que me quedé muy sorprendida. Me pregunto cómo llegó hasta allí mi humilde libro de poemas ya que mi provincia queda muy alejada de Salta.

 Por aquellos años mi prioridad eran las bibliotecas ya que "Amor Verdadero" fue utilizado como material de estudio en algunos colegios de mi ciudad. Me siento orgullosa de que haya contribuido a la enseñanza porque a través de él he puesto lo mejor de mí, lo aprendido en el Taller de Poesía y Narrativa, y toda mi vocación para que así sea.
Gracias Gobierno de Salta.
El libro está como Literatura Argentina-Literatura Juvenil.

Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, sección 

Juvenil "Prof. Oscar Montenegro"

 



La abuela

 

En los largos días en que la niña navegó en su cuna alba,
la abuela rezaba.
Su cara tenía el color de las fotos antiguas,
el gris opaco y el polvo del tiempo a sus pies.
En su andar recorría cajones, vitrinas, roperos,
destejía abrigos en la soledad
contando las horas de llanto y de sueño...
Sus ojos se empañaban, temía el adiós.

Su cara tenía el alma dibujada,
el gris opaco, el camino de los años,
un rosario de nácar
y muchas sombras vividas...

L.Fraix

jueves, 24 de septiembre de 2020

 



Poema a la manera de Federico G. Lorca

 

Escribiendo a partir de: "Gacela de la terrible presencia" de Federico G. Lorca


IMPERFECCIÓN DE LO SENCILLO

Yo quiero que el hombre sea más humano,
yo quiero ser testigo y juez del cambio.

Quiero vivir el camino de un sueño
en el latido triste de mis ojos,

que la vida me muestre sus milagros,
que los años se queden de regreso;

que las estrellas derramen fulgores
y los luceros gobiernen la noche.

Puedo ver sombras recorrer las tapias
luchando junto al dolor de las almas.

Resisto al tiempo que trae añoranza,
a la felicidad que se deshoja...

Pero no quiero sentirme vencida
es prematuro recoger cenizas.

Luján Fraix
(Aplicación de versos endecasílabos con rima asonante o imperfecta)


*Poema publicado en la revista "Cuenta Conmigo"- Rosario(Argentina-2002)
*Publicado en "Cuadernillo poético-Alas del Alma"-2003
*Publicado en "Septiembre"-antología propia. 2007.

lunes, 21 de septiembre de 2020

 

Hojas de papel

 

"En ese mueble con gavetas
guardé mi primer libro "El gallito Crestita"


Compañero inseparable de mis días,
hierba silvestre
que brota cuando se pone el sol;
poderosa belleza de palabras...
Resistes el paso de los años
con silencios, con esperas...
No sabes de primaveras,
de otoños y de Milenios
pero santificas mi alma
-criatura que grita y me consuela-
Estás ahí en lo profundo de mi ser
y callas cuando siento tristeza
en medio del áspero desierto.
Líder, manso, voraz como las horas...
Curas la llaga de mi herida
cuando sangra en la partida.

Privilegio, laberinto de ideas,
crepúsculo de mi colores,
espejo crítico...
Eres hermano que acompañas mis pasos,
antes y después de ahora,
como mar abierto
entre el cielo y las estrellas.

Nadie sabe que estás vivo,
legendario centauro,
columna de mis naufragios.
Te espero siempre
mentor que arrullas mis lágrimas
y las pintas con motivos.

Luján Fraix

domingo, 20 de septiembre de 2020




A la manera de Juan R. Jiménez

 

Y yo me iré. Y se quedarán las golondrinas
como cada año
a la sombra de mis rosas
con sus pétalos chinos y sus duendes blancos.

Todas las tardes con sus benditas gracias
bautizarán como siempre
las voces del campanario.

La ausencia de los que me amaron
será raíz de mi huerto claro
y en el rincón de mis glorias pasadas
mi alma caminará llorando.

Estaré sola sin pino verde
y en la penumbra de mis aplausos
seré pluma que vuela lenta,
cuna de la nostalgia.

Y yo me iré con mi naufragio
sin libro, sin carrusel,
sin un abrazo...
Y se quedarán las golondrinas
como todos los veranos.

Luján Fraix

jueves, 17 de septiembre de 2020

 



Para Carolina

 

Tu delicada mano
descubre la geografía secreta
de la historia y de sus tiempos.
Las palabras, su simiente,
labran las horas
con la fuerza que la clama...
Esos mundos habitados
son espejo, la eterna paradoja,
de aquellos años demorados
entre sus papiros nobles...
La existencia.

Doctrinas, mensajes, un destino...
por senderos angulosos
de áridas breñas,
de umbrales de capilla,
y de acuarelas con manos de maestro.

Tu voz vino a recamar de oro
los viejos nogales
de todos los recuerdos,
las edades de los surcos,
el alma de los dioses, las ojivas...

La antorcha ya no duerme,
habla...
con la escritura inmortal
de tu sabiduría.

Luján Fraix

lunes, 14 de septiembre de 2020

 


Las estaciones



Las estaciones son páramos

que pertenecen al alma,

son cuerdas de un reloj

que el tiempo se apodera...

con estrofas de su magna

geografía.


Primaveras y estíos marcando las horas

en cada paso inexorable,

que se extingue entre los vientos.

Calles sembradas por otoños

donde crecen las granadas y las rosas

indagando el cándido dibujo

de unas manos.

Tanto gris en el breviario de los días;

trémulos miedos que el invierno

aleja en mantos de perfume

cuando los mirlos en un solo trino

ocupan su barca en la distancia.


Las estaciones galanas

son estados del alma,

hacen deslumbrante el vacío de la lluvia

y dispersan la alborada

del polvoriento desván de la memoria.


Luján Fraix

jueves, 10 de septiembre de 2020



Contando estrellas...


Nunca supe de olvidos,
el recuerdo es una guerra
que no calla.
Mi silencio, la única verdad,
va rastreando las huellas
que rezan obligadas
por el fragor de la tormenta.

Una eternidad de pájaros,
entre las esquinas de los años,
busca raíces deshabitadas
a la luz de un calendario
detenido en la mañana.

¿Tendría que descorrer la niebla?

¿Ese hilo que une la historia
de mis pasos...?

No podría nacer ahora
y olvidar
que fui caminando de la mano
de una niña rebelde y tierna,
presagiando derrumbes,
contando estrellas...

Luján Fraix

miércoles, 9 de septiembre de 2020



Poema IV


POEMA IV

Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo
y las hojas caían en el agua de tu alma.
Apegada a mis brazos como una enredadera,
las hojas recogían tu voz lenta y en calma.
Hoguera de estupor en que mi sed ardía.
Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.
Siento viajar tus ojos y es distante  el otoño:
boina gris, voz de pájaro y corazón de casa
hacia donde emigraban mis profundos anhelos
y caían mis besos alegres como brasas.
Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.
Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!
Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.
Hojas secas de otoño giraban en tu alma.

Pablo Neruda






Y TÚ ERAS...

Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras el refugio de mis lágrimas
en el despertar abrupto de las horas;
sueño infinito y prodigioso
poblado de sonidos y de ánimas.
Desde el fondo de ti y arrodillada
yo te miraba,
como quien ve la gran sabiduría
desde un espejo dormido y reclinado.
Y tú, hombre,
tirado entre los brazos de los sueños,
evocabas regiones de pasadizos sin final
frente a los mares y las piedras;
entre las olas de tus ojos confundidos.
Y el amor venía al sentirte tan lejano
en aquel océano de súbitas campanas
tan azul, grande y venerado
que se disolvía como un ramo de sal entre mis manos.
Y tú eras ese milagro
que llegó a mi vida,
y me cubrió de fuego, de humo,
de silencio, de oro, de ceniza...
Y allí quedó esparcido el nuevo día.

Luján Fraix-


Poema publicado en
"Imágenes Terrestres"
Ediciones Alternativa
Buenos Aires.

domingo, 6 de septiembre de 2020



El amor



Símbolo histórico
que surges de la armonía de la luz
y ejecutas con orgullo y dolor
tus níveas pinceladas de victoria.
Eres un arte
que camina en el espacio de los siglos...
¿hacia dónde vas?.
Todos los senderos te guían a las fronteras,
mientras la celebridad
te devuelve tu tradición intacta.
Te sientes grande, sembrador de futuro,
huésped en las fiestas blancas...,
mago que descansa sin apuro
en algún rincón desierto de amargura.
Viajero cansado de esteros pobres
que respondes con agilidad a la confianza
y que vuelves inerme,
de los sitios más recónditos,
llevando secretos y milagros
entre tu ropaje sin tiempo.
Alcanzar sólo un rumor de tu latido
cuesta toda una vida de recuerdos.

Luján Fraix

Poema publicado en mi antología "Amor Verdadero" (2000)

lunes, 31 de agosto de 2020




Desde mi alma


TIEMPO...

Te llevas la vida con lenta maestría
a paso firme con manto de capilla.

Desde mi alma se escuchan compases
de algún reloj que sigue la batalla.

Sonrisas invernales sepultan sus años
en el hielo de sus ojos perdidos.

Un ángel recoge con sus alas blancas,
a ciegas, su espalda abandonada.

El legado y la historia en un abrazo
despiden las galas de las horas pasadas.

Desde mi alma moribunda y callada
entrego el andar peregrino
de mi vuelo dormido y quebrado.

Luján Fraix


El velo


Bendigo el amor de las cosas simples
porque sé que vendrá otro tiempo, el tiempo nuevo
que disminuye la paz de los instantes.
Ese latido de vida inexorable
en el que cambiamos nuestras voces
para llorar los años que se fueron,
los que muestran todas las verdades
ocultas tras los velos grises que escondimos.
Y en ese momento final, se calmará el viento
y resucitará sobre mi pecho
el triste resonar de mis historias.

Luján Fraix

sábado, 29 de agosto de 2020



Viejas flores


En ese fulgor que lacera el viento
se escapa mi tristeza solitaria,
acuarela de una sutil plegaria,
tenue que no parece ser lamento.

Frágil, ya sin sueños. En el intento
de volver a la paz imaginaria
y encontrar en un amor solidario
un alma que guarde mi sentimiento.

En el vacío, carente de vuelo
no me cuida el abrazo de consuelo
ni es puerto la visión de la esperanza.

Estoy sola con mis desvelos pobres,
busco mis manos con sus viejas flores,
mis años y la primavera mansa.

Luján Fraix

Soneto clásico: dos cuartetos y dos tercetos (11sílabas)

jueves, 27 de agosto de 2020

martes, 25 de agosto de 2020



El miedo


Como sable afilado entre la bruma
el miedo agudiza la sentencia,
arremete en sórdidos capítulos,
bendice su pasiva violencia.

Es temblor de oscura lejanía,
soledad del alma, finitud suicida,
muerte de espaldas a la vida,
hora que no avanza...
                     vagón de melancolía.

El miedo tiene el coraje malherido,
cuando se nos aquieta la sangre
aparece su engañosa cobardía.

Luján Fraix

Poema publicado en mi antología "Septiembre"-2007

domingo, 23 de agosto de 2020

sábado, 22 de agosto de 2020


(Click en el enlace)

Lecciones de poesía




Este libro pretende ser una guía para quienes quieran conocer los formalismos de poesía clásica.

Como siempre me decía el profesor Rossi: “para escribir poesía, para ser un verdadero poeta, primero hay que aprender las reglas establecidas y luego buscar el propio camino.
En cada una de estas clases o lecciones está la enseñanza básica de los grandes autores, verdaderos maestros de la lírica. Con ello intento llegar a compartir mi experiencia enriquecedora de tres años a través de la palabra del profesor Rossi, su sencillez y cercanía, la inteligencia y su cultura.

La poesía es alma y se escribe con el corazón, intentando plasmar emociones, crear otras realidades, mundos soñados, verdades no dichas, reclamos, pedidos, amor… Todo vale si está hecho bien, con dedicación y perseverancia.
Para dedicarse a la poesía clásica hay que estudiar, pero es un ejercicio de la memoria, una entrega fascinante, es dar lo mejor y agotar todos los recursos propios. Es tan vasto el mundo del conocimiento que no alcanza el tiempo para aprender.

Cada lección de este libro contiene la parte teórica del profesor Rossi, los ejemplos, y mis tareas. Luego viene su evaluación que casi siempre es buena.
El curso completo te enseña las normativas para incursionar en la novela, el cuento, la descripción y el retrato literario o semblanza.

Quiero dejar este humilde legado, mi experiencia, para alumnos, escritores y talleres literarios con toda la vocación y el amor que entrego en cada uno de mis trabajos, aunque siempre digo que para mí escribir no es un trabajo sino LA FELICIDAD.

Autores: Edgar A. Poe, Gabriela Mistral, Amado Nervo, Sor Juana Inés de la Cruz, José Martí, Leopoldo Lugones, Adolfo Bécquer, Rubén Darío.

viernes, 21 de agosto de 2020



En paz





Mirar al interior,
unir las partes de un todo,
volver a lo posible
con impulso desmedido,
celebrar el instante
para calmar
             la pasión
por el mañana.

Luján Fraix

miércoles, 19 de agosto de 2020



El secreto de las voces


Recuerdo las rosas de enero,
las de mi madre,
en aquellas horas de lectura...

...las uvas del abuelo Eduardo
asomaban sus ansias de estío
cuando el tiempo
no tenía apuro...

y éramos siluetas espigadas
frente al sol naciente.
Existía más allá de los años
una alegría sin brújulas

Ahora,
inmóviles momentos 
permanecen dentro de una corteza
indestructible.
Ya no arden las rosas 
en el fuego matutino.

Sólo el viento del alba
conoce el sendero
del amor
y el contorno secreto
de las voces.

Luján Fraix

lunes, 17 de agosto de 2020



Refugio


Glorificar el silencio
en la mirada
como herida o coraza

y retomar el recuerdo
para silenciar el olvido
como defensa o refugio.

Luján Fraix

viernes, 14 de agosto de 2020


(click en el enlace)

En Darwin










Aquellas islas por siempre argentinas
abrigan a sus ánimas perdidas,
necesitan retener con la vida
la humanidad de sus tierras Malvinas.

Herederas de lunas campesinas
y de gritos con lágrimas sentidas,
articulan la oración afligida
en senderos de luces ambarinas.

El descanso letal es la condena,
la esperanza muda su gran dolor
y se funde el adiós bajo la pena.

Ese reflejo es certero clamor
como un aplauso en la noche serena,
tras la bandera dormita el amor.

L.Fraix

2 de abril-Día del Veterano y de los Caídos 
en la Gerra de Malvinas-1982-


La renuncia












Estás en mí
como lluvia en mis ojos.
Pero...
vacío de versos
te escapas
dejando palabras deshojadas.
Intento sostenerme
           con tu silencio.
Ya no soy la misma,
mi corazón
late con tu mirada
que nubla
            la indescifrable huella
de tu paso,
pero estás quieto.

Al borde del abismo
dos palomas te sostienen
             de la mano.

Luján Fraix

jueves, 13 de agosto de 2020



Primavera en la cottage


Entre alas de gaviotas,
la sombra de una luz
quiebra la agonía del silencio...
Es temprano
para buscar cenizas,
hay lluvia de colores
en el amor
que aparece, inmóvil,
en cada pétalo,
en la piel de los abrazos,
detrás del cielo
donde tu nombre nace...
con la llovizna.

Luján Fraix

martes, 11 de agosto de 2020



Indiferencia


No me importa tu historia,
tu nombre o tu pasado,
ni tu código de vida
me ha importado.
Te siento así,
queriendo...
Tus trovas amargas
sin hablar, ajenas...

¿Hasta cuándo?

Te quiero así,
entregado a tu mirada fría
de recamados gestos
con piedad de misionera.

¿Para qué me buscas?
Viajero sin nortes,
hueco difuso,
atrapado en tu conciencia.
Desdibujado cuerpo
de piedra y sal
derramando silencios
sobre mi herida abierta.

Luján Fraix




sábado, 8 de agosto de 2020

El mar de Charles Sims


Mar...
Recuerdo vibrante en la memoria
que abraza la vida
en el silencio de la muerte;
el que hace temblar el pasado
en palabras religiosas

Mar...
Espejo de encajes gallardos
perdido por infinitos diluvios
que regresa, con análogo compás,
a capitular
con su monotonía de tiempo y vacío...

Luján Fraix


Poema dedicado a Alfonsina Storni






Mundo feliz


Entre gatos, rosas
y abrazos de mamá dulce...
Yo, a los diez años,
no pensaba en el tiempo
que dibuja sombras,
en las horas que se iban volando
como mariposas rojas.
Mis cuentos me traían en sus palabras
a una realidad con abrigo
de alas.
Era solitaria
pero tenía tiempo...

Luján Fraix


La abuela francesa


Soy François Fraix.
Amo a Francia,
de allí vengo...
congelando las horas,
buscando entre el confín brumoso
el manso fuego del amor.

De allí vengo...
pero volveré a recorrer
tus ojos presentes,
tus resplandores vagos...
porque mi vida
está dormida en tus calles.
L.Fraix.

LA ABUELA FRANCESA
Amazon España
http://amzn.eu/2rjPBOJ
Amazon América
http://a.co/ilIJkfd

jueves, 6 de agosto de 2020



Umbral de luz


Detrás de la luz
el espejo infinito de un Dios perfecto.
Risas alegres, lejanas...
que se pierden con las palabras,
la vigilia
y el vuelo de las lágrimas.
En el despertar de los versos,
un sol dibujado
con manos de estrellas.

Detrás de la luz
la desnudez de la tarde
cincelada con fuego y misterio.

Luján Fraix



Poema I


Un espacio para la creatividad a partir del poema 18 de Pablo Neruda, tomando el verso AQUÍ TE AMO.



POEMA I

Aquí te amo.
En las tardes de paz infinita
te dibujo lejano con el viento errante.
Desfilan los días como soldados,
la espera de verte es sólo mía.
Una paloma se lleva tu alma
y la candela vela las estrellas...
A veces, un susurro es un llamado.
gritando mi voz que resuena...
Éste es tu lugar... ¿Por qué te alejas?

Aquí te amo
y en vano llueve mi melancolía,
sola de ti, lágrimas perdidas.
Me veo triste como las hojas secas
cuando el gris-oro tiñe las veredas.
Me cansa la espera inútil
de tu mirar azul, de tus ojos fijos...
Se calla la vida, se vuelve ausencia
y llega la noche con blancas liras
a llorar aquí tus secretos dormidos.
La luna esconde su vestidura fina
y tus ojos de cielo nada dicen.
Espero el dolor de tu silencio tardío.
Tu nombre es tiempo que ya no vive
Importa mi amor...
                              el tuyo no existe.



Luján Fraix

*Poema publicado en "Septiembre"-Antología propia-2007



Invierno


El frío se esconde como un fantasma enmohecido
entre las grietas de mi alma.
Las sombras están vestidas de gala,
ataviadas con su mural de invierno.
Son la 1:28 de la noche,
la luz de la lumbre ilumina mis ojos sin estrellas.
Es tarde ya...
para seguir soñando.

Luján Fraix

lunes, 3 de agosto de 2020



Luna de cristal


Luna de cristal
y estrellas esparcidas en el viento.
Luz ambarina
en el ventanal donde los ojos
ciñen la noche.
Sombras
que la vida devora...
Mirada que viaja en la penumbra
de la entraña misma
del tiempo.
Fantasmas enmohecidos
ruedan alrededor de los sueños.

La luna de cristal
cuenta las horas
para desabrigarse
del frío
con el manto de las almas.

Luján Fraix



Eterno amor


¿Dónde vas eterno amor,
dónde vas querido sueño?.
Soy la hiedra que te espera
aun en tristes inviernos;
yo sé que vendrás a verme
de otros sitios, de muy lejos,
pero lloro cuando llegas
pues me abrazas cual remiendo
luego te vas cauteloso
por aquel camino ciego.

¿Por qué huyes sin decirme
cuáles son esos secretos?.

Yo te aguardo desde siempre
esperando tu embeleso
pero tú, muy silencioso,
me desairas sin remedio.

¿Es que acaso vas en busca
de libertad que en su vuelta
me daña el corazón
engendrando un mar de miedos?

Siempre espero algún mensaje,
es mi alma que adivina
de que un día tú te apiades
de la tristeza que siento
y en su coloquio sagrado
compartamos nuestro cielo.

Mientras tanto querido sueño
me adularás con miradas
y te irás con tu silencio.

Luján Fraix

sábado, 1 de agosto de 2020



Camino de regreso



Sé que tú volverás por la calleja
para matizar días de verano,
siento tu corazón mío cercano
que mi alma con suspiro lo corteja.

Ya te extrañan mis poemas y mi reja,
mi caldero y el cariño que mi mano
te ofrenda cual regalo del arcano
clamor que duerme sólo en esta queja.

La estival campanada que regresa
augura tu voz mía tan querida,
esperanza soñada que me apresa.

En su emoción paciente y contenida
se filtra tu secreto que profesa
el amor a la tierra bendecida.

Luján Fraix

Soneto clásico: dos cuartetos y dos tercetos (11 sílabas)
Rima consonante.


viernes, 31 de julio de 2020



Sin esperanza


Me da pena el infinito...
Con mis ojos al cielo, el mítico silencio baja un lucero demorado. Entre el sueño azul de la guitarra, la sombra matutina en el trino de unas alas. 
El milagro no llega... y el vivir se vuelve verso. La fría serenidad, dentro mío, apaga el candelero para dormir en paz.
Si volviera la esperanza tendería mi mano...

Luján Fraix

miércoles, 29 de julio de 2020

Infancia



Partir
en cuerpo y alma,
partir.
Alejarme de la razón
y viajar
como una moribunda ausente
entre brotes de soledad
y espléndidos palacios de papel.
No tener edad ni dolor,
sólo una casa de colores
y una sonrisa grande 
llena de música.

Luján Fraix


Escribir con un disparador de un poema de Alejandra Pizarnik.
"Partir
en cuerpo y alma,
partir...